lobo fino
características
El lobo marino de dos pelos (Arctophoca australis), también llamado: lobo de dos pelos, lobo fino, y oso marino, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los ortaridos propia de sudamericana
Es un animal con importante dimorfismo sexual: mientras que los machos alcanzan 2 m de longitud y hasta 200 kg de peso, las hembras pueden llegar a medir a lo sumo 1,50 m y pesar no más de 60 kg.
El color predominante de la piel es gris plomizo a gris perla, presentando los machos pelos más largos en la parte posterior de cuello y cabeza, formando una especie de "cresta",aunque no llega a ser la melena del lobo marino de un pelo. Las hembras pueden presentar coloraciones de gris rojizo en el abdomen.
Esta subfamilia se distingue por presentar en su piel dos tipos o capas de pelos: una interior constituida por pelos finos y cortos, distribuidos en forma compacta, de tacto suave y una externa, de pelos gruesos, cerdosos, largos y bicolores.

importancia económica
Nadie discute los legítimos derechos que defiende cierto sector de pescadores artesanales. No se puede soslayar, sin embargo, que es en realidad la política pesquera imperante, que favorece a la pesca industrial la que verdaderamente está afectando a estos trabajadores del mar, para no citar la contaminación y la sobre-pesca. La explotación salvaje de los bancos pesqueros con fines harineros va en detrimento directo de la pesca artesanal.
En varias oportunidades nos hemos referido al importante rol que cumplen los mamíferos marinos en beneficio de la humanidad. La fauna ictiófaga (es decir aquella que como los lobos se alimentan de pescado) tiene una influencia benéfica sobre el equilibrio del ambiento marino. Un documento de divulgación sobre los lobos marinos de la Red Nacional de Acción Ecologista, RENACE-Perú, indica: "no debemos olvidar que estas especies se alimentan de los peces más débiles y enfermos, que son más fáciles de capturar, esto lleva a que ejerzan una suerte de control sanitario, mejorando la calidad de los bancos pesqueros. Está científicamente comprobado que allí donde faltan los predadores naturales, las riquezas hidro biológicas empiezan luego a presentar degeneración que a la larga repercute en su rendimiento."
ubicación
